CONFLICTO Y TECNICA DE NEGOCIACION |
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCION |
OBJETIVOS Proporcionar al participante un esquema conceptual sobre los procesos de negociación y su aplicación en el medio empresarial, financiero, político, judicial, militar, policial, internacional y comercial dentro del cual opera. Conocer las técnicas, estrategias y estilos de negociación en la solución de controversias y en el desarrollo de los mercados internacionales. Identificar las posibilidades y limitaciones de los participantes a fin de precisar su perfil y determinar sus ventajas y potencialidades como negociador. Fomentar las habilidades negociadoras que ayudan a solucionar la necesidad urgente de las organizaciones de tener ejecutivos y personal capacitado para negociar permanentemente dentro y fuera de la empresa. DIRIGIDO A Gerentes, directores, ejecutivos, empresarios, diplomáticos, magistrados, asesores, consultores, miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, estudiantes universitarios y profesionales en general, de empresas privadas y entidades públicas, que tengan que enfrentarse a situaciones de conflicto o a la búsqueda de objetivos comunes, así como a los profesionales que deben asumir la responsabilidad y/o posibilidad de representar al Perú, sus organizaciones o empresas, en los foros y organismos internacionales. METODOLOGÍA Carácter teórico-práctico que facilita la intervención dinámica de los participantes frente a situaciones concretas, desarrollándose: • Parte expositiva (ilusión teórica) • Difusión de casos (de la realidad latinoamericana) • Análisis de casos reales de gestión de los participantes • Ejercicios individuales y dinámicas grupales |
COMPRAVENTA INTERNACIONAL Y COBERTURA DE RIESGOS
Expositores:
Aníbal Sierralta Ríos Iván Oblitas Vallejos Osca r Beltrán Eyzaguirre
|
Horario:
15, 16, 17 - 22, 23 y 24 de Mayo 2012 De 6:45 pm - 9:45 pm.
|
Temario:
COMPRAVENTA INTERNACIONAL Módulo I Compraventa Internacional (Dos sesiones) COBERTURA DE RIESGOS Módulo II Créditos Documentarios (Dos sesiones) Módulo III Garantías Bancarias (Dos sesiones) Casos Prácticos
|
Lugar:
Centro Cultural CAFAE-SE Av. Arequipa N° 2985 - San Isidro
Inversión:
Al contado S/.690.00 En cuotas S/.365.00 Por Módulo S/.290.00 c/u
Cta. Cte. Banco Continental 0011-359-75-0100015970
|
Beneficios:
Libro Compraventa Internacional y el Derecho Peruano, Lima Pontificia Universidad Cátolica del Perú, 1997 Material Académico Diploma Refrigerio
|
|
TECNICAS DE NEGOCIACIÒN
Expositores:
Dr. Aníbal Sierralta Ríos Dr. Luis E. Oré
|
Horario:
08, 09 y 10 de Mayo del 2012 De 6:45pm. a 9:45pm.
|
Temario:
AMBITO Y ELEMENTOS. El arte de negociar. Los elementos. Concepto. Àmbito. Importancia y perspectivas. La Experiencia latinoamericana.
EL PROCESO DE UNA NEGOCIACIÓN. Fases. El proceso. El medio ambiente. El equipo negociador.
ESTRATEGIAS TÁCTICAS Y TÉCNICAS. Elementos básicos de la negociación. Estrategias. Estilo y técnica. Tácticas. Concesiones.
TEORIA DEL CONFLICTO Y NEGOCIACIÓN. Concepto de conflicto. Tipos de conflicto. Estructura de un conflicto. Mecanismos de solución de conflictos.
PERFIL DEL NEGOCIADOR PERUANO.
|
Lugar:
Centro de convenciones ALIDE Av. Paseo de la Republica 3211 San Isidro
Inversión:
Al contado S/.380.00 En (2) cuotas S/.220.00 c/u
Cta. Cte. Banco Continental 0011-359-75-0100015970
|
 Beneficios:
Recibir el libro de Negociaciones y Teoria de los Juegos, 2da Ed.Libro Editado por Abeledo Perrot Argentina, 2011
Conocer el perfil y posibilidades como negociador Diploma Coffe Break
|
|
SEMINARIO INTERNACIONAL DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL Y COBERTURA DE RIESGOS

Fecha y Lugar: Del 13 al 29 de octubre del 2005.- Lima Perú
Síntesis: Proporciona los conocimientos y herramientas para articular un contrato de compraventa internacional de mercaderías y estudiar los principales aspectos de la Convención de Viena de 1980 sobre compraventa internacional de mercaderías, así como expone los mecanismos de cobertura de riesgos a favor del exportador nacional (créditos documentarios) o importador (garantías bancarias) cuando opera en nuevos mercados.Analiza las reglas y usos uniformes de los créditos documentarios (Folleto 500) de la Cámara de Comercio Internacional (París), desarrollando casos prácticos de la realidad nacional y latinoamericana y las formas como han sido tratados en la jurisdicción común y arbitral. Profesores: - Jan Schmidt (Alemania) - Aníbal Sierralta (Perú) - Oscar Beltrán (Perú) - Christian Carbajal (Perú) - Iván Oblitas (Perú)
|
|