SEMINARIO
CONFLICTO Y TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN
OBJETIVOS:
• Proporcionar a los participantes un esquema conceptual sobre los procesos de negociación y su aplicación en el medio empresarial, financiero, político, judicial, militar, policial, internacional y comercial dentro del cual opera.
• Conocer las técnicas, estrategias y estilos de negociación en la solución de controversias y en el desarrollo de los mercados internacionales.
• Identificar las posibilidades y limitaciones de los participantes a fin de precisar su perfil y determinar sus ventajas y potencialidades como negociador.
• Fomentar las habilidades negociadoras que ayudan a solucionar la necesidad urgente de las organizaciones de tener ejecutivos y personal capacitado para negociar permanentemente dentro y fuera de la empresa.
DIRIGIDO A:
• Gerentes, directores, ejecutivos, empresarios, diplomáticos, magistrados, asesores, consultores, miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, estudiantes universitarios y profesionales en general, de empresas privadas y entidades públicas, que tengan que enfrentarse a situaciones de conflicto o a la búsqueda de objetivos comunes, así como a los profesionales que deben asumir la responsabilidad y/o posibilidad de representar al Perú, sus organizaciones o empresas, en los foros y organismos internacionales.
METODOLOGÍA:
Carácter teórico-práctico que facilita la intervención dinámica de los participantes frente a situaciones concretas, desarrollándose:
• Parte expositiva (exposición teórica)
• Discusión de casos (de la realidad latinoamericana)
• Análisis de casos reales de gestión de los participantes.
• Ejercicios individuales y dinámicas grupales.
TEMARIO:
Ámbito y elementos
• El arte de negociar
• Los elementos
• Concepto
• Ámbito
• Habilidades del negociador exitoso
• Importancia y perspectivas
• La experiencia latinoamericana
El proceso de una negociación
• Fases
• El proceso
• El medio ambiente
• El equipo negociador
• Negociación Organizacional
Estrategias, tácticas y técnicas
• Elementos básicos de la negociación
• Preparación, análisis y evaluación de la negociación
• Estrategias
• Estilo y técnica
• Tácticas
• Concesiones
Teoría del conflicto y negociación
• Conceptos de conflicto
• Tipos de conflicto
• Estructura de un conflicto
• Percepción y dimensiones del conflicto
• Mecanismos de solución de conflictos
• Gestión de conflictos sociales
EXPOSITORES:
Aníbal Sierralta Ríos
Luis Oré
HORARIO:
22,23 y 24 de septiembre de 2014
De 06.45 p.m. a 09.45 p.m.
INVERSIÓN:
Al contado: S/. 380.00*
En cuotas (2 partes): S/.220.00 c/u*
*Cta. Cte. Soles Banco Continental:
0011-0359-75-0100015970
*Tarjeta Visa
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. Petit Thouars Nº 3681- San Isidro
Teléfono : 421-1197
E-mail :
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
LUGAR DEL EVENTO:
Centro Cultural CAFAE – SE
Av. Arequipa Nº2985, San Isidro
BENEFICIOS:
Recibir El libro Negociaciones Comerciales Internacionales, 2da. Edición, PUCP.
Separatas especialmente preparadas para el Seminario.
Diploma.
Refrigerios.